Actualización del Módulo de Evaluación de Impacto del Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas
Les presentamos las actualizaciones realizadas para la XIII Promoción del Máster de Evaluación sobre el Módulo dedicado a la Evaluación de Impacto:
|
Diseño metodológico para la Evaluación de Impacto se definen las estrategias para obtener una información válida, fiable o confiable para estimar el efecto neto o la contribución del programa a los resultados. |
Métodos de aleatorización: - Diseño experimental. Diferencias en diferencias. Diseño cuasiexperimental. a) Réplica del modelo experimental. Identificación de grupos no equivalentes: emparejamiento estadístico (Propensity Score Matching); estandarización de poblaciones y grupos sintéticos. b) Series temporales. Medias móviles, regresión y discontinuidad de la regresión. - Diseños no experimentales: Comparación antes– después; comparación postest con grupo de comparación no equivalente. Sólo postest. Modelización (identificación y control de posibles variables intervinientes). - Controlando sólo una variable: tablas trivariadas, estandarización estadística de poblaciones, cálculo de medias ponderadas de los efectos. - Controlando varias variables: Ancova y regresión múltiple. Estimaciones cualitativas. Lógicas cruzadas (comparación de discursos). Historias de vida. |