Cualquier persona puede solicitar a la Fundae (www.fundae.es), a través de la entidad en la que está contratada, un Permiso Individual de Formación para realizar el Máster en Evaluación.
Este permiso de formación permite al trabajador/a cursar el Máster bonificando a la empresa donde trabaja en las cuotas a la Seguridad Social. A la empresa no le supone costes que el trabajador acceda esta formación. La cuantía final de bonificación depende de las condiciones de la empresa y de las que defina la Fundae en cada ejercicio. En casos reales de alumnado la bonificación puede llegar, aproximadamente, a entre un 40 y un 50% del precio de la matrícula del Máster.
Caso de bonificación para alumna de la promoción 2017-2018: La bonificación se estimó teniendo en cuenta que se imparten 17 Sesiones (viernes y sábado bisemanalmente) de 12h cada una. Suman 204h presenciales, multiplicado por el módulo que se aplica (13€/hora), resulta una bonificación total de 2.652€, es decir, aproximadamente el 49% del precio total de la matrícula del 2017-2018. |
Todas las empresas (a excepción de la Administración Pública) pueden hacer uso del PIF (ley 30/2015 de septiembre por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral). Si las cantidades para la formación practicadas en las cuotas de la Seguridad Social no se utilizan, se pierden.
La UCM facilita que las empresas o entidades puedan hacer uso del PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACIÓN (PIF) a través de la FUNDAE:
https://www.ucm.es/fundacion/formacion-bonificada
La formación continua es un derecho y una valor añadido para el/la trabajadora y la entidad con la que se vincula.
Para saber más:
| Información a través de la UCM: www.ucm.es/fundacion/formacion-bonificada
| Información a través de FUNDAE sobre la gestión del proceso: https://www.fundae.es/Empresas%20y%20organizaciones/Pages/Como-Bonificarte.aspx
Para cualquier duda o aclaración, puede llamarnos por teléfono (91 394 2528) o contactarnos por email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Pago fraccionado (fechas actualizadas según promoción)
Para facilitar el abono de la matrícula se puede fraccionarse en un plazo, o en cuatro plazos.
En cuatro plazos podrá acogerse al siguiente fraccionamiento:
1º plazo |
Para alumnos de nueva incorporación, una vez admitidos se les concederá una semana de plazo para el pago del primer plazo. fecha límite de vencimiento 15/10/2018 |
2º plazo |
fecha límite de vencimiento 17/12/2018 |
3º plazo |
fecha límite de vencimiento 31/01/2019 |
4º plazo |
fecha límite de vencimiento 30/03/2019 |
Becas
El Máster cuenta con dos medias becas (exención del pago del 50% de la matrícula) como contraprestación a la realización de labores de apoyo coordinación administrativa en el Máster. Los criterios que se valoran para la otorgación de la beca son:
- Ingresos económicos.
- Expediente académicos.
- Capacidad para la realización de las tareas.
Financiación
El Banco Santander ofrece préstamos universitarios para la realización de estudios de postgrados. Está dirigido a estudiantes universitarios, personal laboral de las universidades españolas (PDI/PAS) públicas y privadas, y jóvenes graduados universitarios hasta 31 años
Simulación
- Préstamo de 6.000 € a pagar en 3 años:
- Euribor + 4%
- Apertura 3%: 180 Euros
- Seguro: 145 Euros*
- Cuota mensual 182,46 Euros/mes.
* Todos los préstamos se firman ante Notario (50 Euros aproximadamente) y llevan aparejada la contratación de un seguro (145-180 Euros)
Para más información, contactar con la oficina del Máster (913942528 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o con el Banco de Santander en el Campus de Somosaguas: Av. Húmera S/N 28223 Pozuelo de Alarcón. tf:+34 91 351 10 42).