La promoción XXI se inicia el 20 de enero del 2023 y finaliza en su fase presencial en octubre del 2023. A partir de ese momento se comienza la segunda fase del Trabajo Fin de Máster.
Inicio de clases promoción XX, 21 de enero 2022
Con el objetivo de formalizar una de las propuestas más interesantes que nos han dado a conocer los alumnos y alumnas de las promociones, se ha generado una base de datos que incluye distintos recursos en línea relacionados con el ámbito de estudio del Máster.
El documento adjunto contiene una serie de recursos online clasificados por asociaciones, sitios web, modelos/plantillas, manuales, etc. Estos recursos han sido compartidos por diferentes colaboradores y colaboradoras, y la idea es continuar actualizando el documento periódicamente. Es por esto que os queríamos pedir que nos facilitáseis cualquier tipo de recurso que consideréis relevante y práctico en materia de evaluación, ya sean páginas web, blogs, webinars, cursos, etc.
Un cordial saludo
Esperamos que estos enlaces sean útiles. Si algún enlace falla infórmanos, así podremos tener esta página actualizada.
American Evaluation Association La Asociación Americana de Evaluación dispone de gran cantidad de artículos y una de las revistas de mayor reconocimiento a nivel mundial.
El Banco Mundial es uno de los grandes demandantes de evaluaciones
EuropeAid, Cooperación y Desarrollo
EuropeAid es una nueva Dirección General responsable de las políticas de desarrollo de la UE y el suministro de ayuda a través de programas y proyectos en todo el mundo. Tiene cantidad de información relacionada con Evaluaciones.
Sociedad Europea de Evaluación
La Sociedad Europea de Evaluación elabora una revista enfocada con la óptica europea y organiza una conferencia cada dos años.
Página de evaluaciones de la OCDE, es el DAC Resources evaluation center (DEREC). Organiza las evaluaciones por país, temática, etc.
Evalumni es una Asociación de egresados del Magíster de Evaluación de políticas Públicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Investigación publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Visita de la delegación turca de Asuntos Europeos
Una delegación del Ministerio de Asuntos Europeos de Turquía visitó el pasado mes de junio el Centro Superior de Estudios de Gestión. Interesados en tratar sobre cuestiones de evaluación y políticas públicas, y aprender sobre prácticas de evaluaciones en España, Juan Andrés Ligero, co-director del máster, preparó una presentación para mostrarles el recorrido metodológico en evaluación y las posibilidades que esta ofrece. Fue un placer contar con su visita y esperamos encontrar nuevas posibilidades de colaboración en el futuro.
Carlos Mediano, nuevo presidente de la red Medicus Mundi Internacional
Carlos Mediano, evaluador, tutor y profesor del Máster en Evaluación ha sido recientemente nombrado presidente de Medicus Mundi Internacional. Es una red de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo Sanitario creada en el año 1963 y que aboga por la defensa de la salud como componente básico de los derechos humanos, a partir de la promoción de la Atención Primaria de Salud y de la defensa de un Sistema Público de Salud que garantice la equidad y universalidad de una atención sanitaria de calidad a todas las personas. Desde el Máster felicitamos a Carlos Mediano por su siempre honesta y sólida carrera. ¡Enhorabuena!
Los pasados días 26 y 27 de abril Juan Andrés Ligero, co-director del Máster, participó como ponente en este curso organizado por la Coordinadora de ONG para el desarrollo de España.
En este curso se ha incidido en la idea de que la evaluación es fundamental para la formulación de estrategias de desarrollo basadas en la evidencia, que generen una gestión más eficaz de las intervenciones. Los instrumentos de monitoreo, sistematización y evaluación son necesarios para llevar a cabo una cooperación al desarrollo adecuada, enfocada a resultados y a la rendición de cuentas, no sólo hacia la ciudadanía sino también hacia las poblaciones con las que se trabaja.
Por su parte, Juan Andrés Ligero profundizó en las diferentes aproximaciones evaluativas: el paradigma transformador frente a la teoría del cambio, el enfoque pluralista y el enfoque basado en juicios sumativos.
También ha participado en este curso Julia Espinosa Fajardo, profesora del Máster, doctora en Ciencias Políticas y experta en evaluación, desarrollo y cooperación, presentando a la evaluación feminista como una propuesta de evaluación para la transformación.
AfterEval con Pam Oliver: “Who evaluates the evaluator?”
El pasado viernes 1 de julio Aproeval organizó un workshop donde contamos con la presencia de Pam Oliver. Pam es miembro del Grupo de Trabajo de profesionalización de la evaluación de la Sociedad Europea de Evaluación (EES) y coordinadora del proyecto Voluntary Evaluator Peer Review (VEPR) y cuenta con más de 20 años de experiencia en investigación y evaluación en diversos ámbitos como la educación, los servicios sociales o la salud.
Pam lideró la dinámica, que giraba en torno a la profesionalización de la evaluación y se produjo un intercambio de ideas a partir de la participación y reflexión de los/las asistentes.
Este AfterEval tuvo lugar en el centro Superior de Estudios de Gestión, donde se imparte el máster, para dar la oportunidad a la actual promoción de poder asistir al AfterEval y tomar contacto con las actividades que organiza Aproeval y el interesante debate acerca de la profesionalización que nos propone Pam Oliver.
A través del siguiente link podéis acceder a la grabación de la jornada: https://www.youtube.com/watch?v=Sz63SimAv_c
Compañer@s de la XIII Promoción del Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas se encuentran realizando una evaluación externa de los proyectos de Gestión Escolar para la Mejora de los Aprendizajes (GEMA) y Educación Rural Guiada por Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el marco de Unicef Argentina.
Para más información, haz click aquí.
La promoción XXI se inicia el 20 de enero del 2023 y finaliza en su fase presencial en octubre...
Osvaldo Feinstein resume en 4 minutos los desafíos para las evaluaciones de impacto en América...
Inicio de clases promoción XX, 21 de enero 2022
Florencio Gudiño. Evaluar para aprender. Un análisis de utilización de las evaluaciones de la...
AfterEval con Pam Oliver: “Who evaluates the evaluator?” El pasado viernes 1 de julio Aproeval...